Red temática de automanejo

de enfermedades crónicas.

Acerca de nosotros

Conozca en detalle cómo funciona la Red de Automanejo de Enfermedades Crónicas.

EL AUTOMANEJO EN ENFERMEDADES CRÓNICAS

LA IMPORTANCIA DEL AUTOMANEJO

Image

Optimizar su calidad de vida.

El automanejo lo concebimos  como un comportamiento de una persona que vive con una condición crónica, a través de la cual evita las complicaciones innecesarias,  maximiza el apoyo informal y formal, por ejemplo, las redes sociales de la comunidad y proveedores de atención medica, lo que optimiza su calidad de vida.

(Lawn,  Battersby, Harvey et al 2009)
Image

Reconocer señales de alerta.

Nos referimos a la capacidad de la persona para comprender la naturaleza de su condición, de gestionar y organizar su acceso a elementos importantes de su cuidado, puede reconocer y entender las señales de alerta temprana de deterioro.

Image

Un automanejo eficaz, se caracteriza por:

  1. Saber acerca de su condición o enfermedad.
  2. Seguir los planes de atención acordados con sus proveedores de atención sanitaria.
  3. Compartir en la toma de decisiones, saber cómo auto manejar, tener planes y metas que consideran importantes, estar dispuesto y ser capaz de lograr al menos algún tipo de formación de automanejo y tener acceso al menos a algunos servicios de apoyo.
  4. Monitorear y manejar los signos y síntomas de su condición, ser proactivo y mantener el seguimiento en vez de esperar a que los nuevos problemas que se produzcan.
  5. Manejar los efectos de su condición en sus vidas físicas, emocionales y sociales.
  6. Adoptar formas de vida que promueven la salud.
La teoría social cognitiva (Bandura, 1997)
nuestro equipo

Comité técnico administrativo.

Team Member
Dra. Ma. Isabel Peñarrieta de Córdova

Dra. en Ciencias de Salud Publica.

Team Member
Dra. Tranquilina Gutiérrez Gómez

Directora de la Facultad de Enfermería Tampico UAT

Team Member
Dr. Rodrigo César León Hernández

Doctor en Psicología de la Salud

Representantes de las sedes de la Red de Automanejo.

Team Member
Dra. Cinthya Patricia Ibarra González

Universidad Autónoma de Tamaulipas- Facultad de Enfermería

México
Team Member
Dra. Magdalena Delabra Salinas

Dra. en Ciencias de Enfermería

Universidad Autónoma de Coahuila. México
Team Member
Dra. Juana Edith Cruz Quevedo

Doctorado en Ciencias de Enfermería

Universidad Veracruzana, México.
Team Member
Dra. Guadalupe Díaz Rentería

Doctora en Gerencia y Política Educativa

Universidad Cualtos, Jalisco , México
Team Member
MG. Virginia Solís Solís

MINISTERIO DE SALUD PERÚ

Perú
Team Member
Dra. María Elena Velásquez Salinas

Ministerio de salud, Perú.

Perú
Team Member
Dra. Mery Soledad Montalvo Luna

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, PERÚ

Perú

Miembros Honoris Causa

Team Member
Mtra. Gloria Acevedo Porras

miembro Honoris causa

Team Member
Dra. Ana Maria Rivera

miembro Honoris causa

Team Member
Dra. Olga Lidia Banda González

miembro Honoris causa